La II edición de la Feria de Enseñanzas Artísticas se afianza como el evento de referencia de la formación para la creación en Cantabria

  1. La II edición de la Feria de Enseñanzas Artísticas se afianza como el evento de referencia de la formación para la creación en Cantabria
03 de Febrero 2023
La II edición de la Feria de Enseñanzas Artísticas se afianza como el evento de referencia de la formación para la creación en Cantabria

La muestra, organizada por Cesine Design & Business School y la ESAC Roberto Orallo con el apoyo de la consejería de Educación, busca ser el referente del estudio de disciplinas relacionadas con la creatividad y las distintas manifestaciones de las artes en Cantabria


Se celebrará el 16 de febrero en Escenario Santander y ya se han agotado 400 de las 500 plazas para participar en talleres

SANTANDER, 3 de febrero - Escenario Santander acoge el 16 de febrero la II Feria de Enseñanzas Artísticas organizada por Cesine Design & Business School y la ESAC Roberto Orallo, los dos centros referentes en artes y diseño de Cantabria.

El objetivo de este encuentro en el que participan alumnos de ocho centros educativos de Cantabria que imparten estas enseñanzas es dar a conocer la posibilidad de cursar esta formación y la oferta con la que Cantabria cuenta en esta materia.
En la feria, los centros informarán sobre su oferta académica y llevarán a cabo actividades para mostrar sus respectivas disciplinas a potenciales futuros alumnos a través de charlas y talleres, muestras de trabajos de estudiantes de las escuelas.

Así, se pretende que los alumnos y alumnas de los centros públicos y privados tengan la oportunidad de adentrarse en el mundo del diseño de moda con talleres de fotografía de moda, estilismo, espacios, color y texturas o el diseño de joyas, ilustración, danza y música, entre otros.

 “El desconocimiento de las opciones hace que en muchas ocasiones los alumnos no escojan estás enseñanzas”,  ha explicado la Consejera de Educación del Gobierno de Cantabria, Marina Lombó en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez  y por los representantes de los centros organizadores, Jesús García Gómez, director de la ESAC Roberto Orallo y Víctor J. Hurtado, director Académico de la Escuela de Diseño en el Centro Universitario CESINE.

Noemí Méndez ha agradecido a los organizadores la oportunidad que la Feria supone para posicionar a Santander como referente en creación y ha destacado el alto número de creadores registrados en el censo de artistas jóvenes de la ciudad que pueden encontrar en esta Feria la formación para desarrollar una carrera profesional dentro del arte.


Víctor Hurtado ha señalado que el objetivo de este evento es “seguir dando valor a las enseñanzas artísticas como posibilidad de salida profesional”. 

Por su parte, Jesús García ha asegurado que “no imaginaríamos que el arte no existiese y sin embargo, socialmente está muy poco valorado” y ha explicado que “a la ESAC nos llegan peticiones para que los alumnos hagan trabajos como decorar muros y lo hagan gratuitamente y siempre decimos que no, que el trabajo se debe valorar”.

Este certamen pretende divulgar las enseñanzas artísticas que se pueden estudiar y realizar en la comunidad y se afianza como el evento referente del estudio de disciplinas relacionadas con la creatividad y las distintas manifestaciones de las artes en Cantabria.

Esta segunda Feria de Enseñanzas Artísticas se celebrará el jueves 16 de febrero desde las 10:00h de la mañana en el Escenario Santander y en ella estarán presentes 8 centros de enseñanzas que abarcan disciplinas como: fotografía, diseño de joyas, música y diseño gráfico, entre otras.

Estarán representadas los siguientes centros: 

●    ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO: ESAC Roberto Orallo, Cesine y Colegio Ángeles Custodios
●    MÚSICA: Conservatorio Jesús de Monasterio, Conservatorio Ataulfo Argenta y el Conservatorio de Torrelavega
●    DANZA: Centro Profesional de Danza Belín Cabrillo y el Centro Profesional de Danza Alexmar. 

Este año la feria se ha trasladado de la Biblioteca Central a Escenario Santander para facilitar a los centros de danza y música que sus actuaciones puedan ser disfrutadas en todo momento por los participantes en las actividades.

De las 500 plazas para participar en talleres que ofrece la Feria en esta segunda edición, 400 han quedado ya cubiertas.  

Imagen
FEAC
Upcoming events
Actualidad

16 de Abril 2025

Desde este lunes y hasta el 26 de abril, el Centro Comercial Valle Real se convierte en el epicentro de la moda en Cantabria con la celebración de la primera edición de Valle Real Fashion Weeks, una cita que aúna tendencias, asesoramiento de imagen, sostenibilidad, creatividad y emp

10 de Abril 2025

Los estudiantes de tercer curso del Grado en Moda de Cesine han tenido la oportunidad de colaborar con la reconocida firma española Calzados Pitillos en un proyecto desarrollado dentro de la asignatura de Estilismo de moda. La iniciativa ha permitido a los estudiantes aplicar sus co

26 de Marzo 2025

Desde hoy y hasta el próximo viernes, 72 estudiantes de moda del grupo internacional EDH, entre ellos alumnos de Cesine, con sede en Cantabria, participan en un Fashion Bootcamp que pone a prueba su creatividad, entrena sus habilidades de trabajo en equipo y refuerza el compromiso c