1. La ESAC Roberto Orallo y Cesine Design & Business School se unen para organizar la primera Feria de Enseñanzas Artísticas
10 de Febrero 2022
La ESAC Roberto Orallo y Cesine Design & Business School se unen para organizar la primera Feria de Enseñanzas Artísticas

El evento busca ser el referente del estudio de disciplinas relacionadas con la creatividad y las distintas manifestaciones de las artes en Cantabria.

Imagen
Cesine Actualidad: Feria de Enseñanzas Artísticas (2)

SANTANDER, 9 de febrero- La ESAC Roberto Orallo y Cesine Design & Business School, los dos centros referentes en artes y diseño de Cantabria, han presentado esta mañana en la Biblioteca Central de Cantabria la primera Feria de Enseñanzas Artísticas de Cantabria.



La presentación ha contado con la asistencia de los directivos de ambos centros educativos: Jesús García Gómez, director de la ESAC Roberto Orallo y Víctor J. Hurtado, director Académico del Área de Diseño en el Centro Universitario CESINE, que han estado acompañados por la consejera de Educación, Marina Lombó y la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo.

 

Jesús García, director de la ESAC Roberto Orallo, ha destacado que este evento conjunto “busca dar a conocer la oferta pública y privada de enseñanzas en el ámbito de las enseñanzas profesionales de artes plásticas en nuestra comunidad autónoma, poniendo en valor el entorno de las enseñanzas artísticas tan necesarias y tan particulares y acercarlas a la Comunidad  Educativa para corregir esa falta de información y conocimiento sobre la oferta que se hace en Cantabria”.

"Queremos acercar de forma directa al alumnado de Secundaria y Bachillerato, la oferta educativa que pueden encontrar en nuestra comunidad autónoma y mostrar la misma de una forma conjunta, con talleres y una participación activa"

García Gómez ha incidido en que, con esta feria, “queremos acercar a la Comunidad Educativa, de forma directa al alumnado de Secundaria y Bachillerato, la oferta educativa que pueden encontrar en nuestra comunidad autónoma y mostrar la misma de una forma conjunta, con talleres y una participación activa de los centros que se presentan”

 

Para Víctor J.Hurtado, director Académico del Área de Diseño en el Centro Universitario CESINE, esta feria Feria de Enseñanzas Artísticas de Cantabria, “persigue dar valor a la calidad de los programas académicos y al esfuerzo docente que, día a día, se viene realizando desde cada uno de los centros que impartimos este tipo de enseñanzas de régimen especial”
 


Hurtado ha destacado que con esta feria se busca “ aumentar el grado de conocimiento de la oferta académica de las disciplinas de danza, música, ilustración, joyería o diseño, no tan extendido como otras propuestas de formación profesional o superior. Año a año, este tipo de enseñanzas ofrecen programas que son capaces de atraer y desarrollar en Cantabria, el talento de muchos estudiantes de dentro y fuera de nuestras fronteras”.
 


Por su parte la consejera de Educación, Marina Lombó ha mostrado su deseo de que “esta feria sea la primera de muchas más, ya que ayuda a consolidar el proyecto de ser capaces de trasladar a la sociedad lo que estamos haciendo”.
 


“La vida no seria vida sin arte, y con esta feria se da a conocer a la sociedad de Cantabria la importancia de las acciones en las distintas ramas artísticas. Se pone en valor y se enriquece a los alumnos y a los docentes, que siguen siendo arriesgados, innovadores, y esta feria es un esfuerzo añadido a su actividad”, ha destacado.
 


Además, ha anunciado la creación de un nuevo conservatorio de música, danza y Escuela de arte.


Para la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, “esta feria va a dar a conocer el talento de muchos alumnos y alumnas de Cantabria y es una oportunidad de posicionamiento de Cantabria”. “Tenemos que animar a los jóvenes a que sigan creando en un sector que estoy convencida que tiene mucho futuro y van a sorprender a la sociedad de Cantabria con sus creaciones y talento”.
 


Esta muestra pretende divulgar las enseñanzas artísticas que se pueden estudiar y realizar en la comunidad, y busca afianzarse como el evento referente del estudio de disciplinas relacionadas con la creatividad y las distintas manifestaciones de las artes en Cantabria. La imagen gráfica de la feria ha sido diseñada por uno de los alumnos de CESINE, Miguel Alciturri, “buscando su participación desde el germen para que sientan esta feria como propia”.


La primera Feria de Enseñanzas Artísticas tendrá lugar el jueves 17 de febrero desde las 9 de la mañana en la Biblioteca Central de Cantabria y en ella estarán presentes 9 centros de enseñanzas artísticas invitados por las entidades organizadoras que abarcan desde fotografía, diseño de joyas, música y diseño gráfico, entre otras.
 


Así estarán representadas los siguientes centros:
 


ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO: ESAC Roberto Orallo, Cesine y Colegio Ángeles Custodios


MÚSICA: Conservatorio Jesús de Monasterio, Conservatorio Ataulfo Argenta y el Conservatorio de Torrelavega


DANZA: Centro Profesional de Danza Mancina, Centro Profesional de Danza Belén Cabrillo y el Centro Profesional de Danza Alexmar.

Durante la feria, además de mostrar el trabajo de todos estos centros, se llevarán a cabo diferentes actividades dinamizadoras como charlas, talleres, muestras de trabajos de alumnos de las escuelas, etc.

De esta manera, todos los alumnos y alumnas de los centros públicos y privados invitados tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo del diseño de moda con talleres de fotografía de moda, estilismo, espacios, color y texturas o el diseño de joyas: de danza y música, entre otros y se realizarán cuatro conciertos que ejecutarán los alumnos y alumnas de los tres conservatorios que participan en este encuentro de las artes.


INSCRÍBETE AQUÍ o sigue este enlace: 

https://cesine.typeform.com/to/pr4lQWKV

 

 

Upcoming events
Actualidad

10 de Abril 2025

Los estudiantes de tercer curso del Grado en Moda de Cesine han tenido la oportunidad de colaborar con la reconocida firma española Calzados Pitillos en un proyecto desarrollado dentro de la asignatura de Estilismo de moda. La iniciativa ha permitido a los estudiantes aplicar sus co

26 de Marzo 2025

Desde hoy y hasta el próximo viernes, 72 estudiantes de moda del grupo internacional EDH, entre ellos alumnos de Cesine, con sede en Cantabria, participan en un Fashion Bootcamp que pone a prueba su creatividad, entrena sus habilidades de trabajo en equipo y refuerza el compromiso c

13 de Marzo 2025

Un total de 100 alumnos de Cesine han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de algunas de las empresas más relevantes de España en los sectores de los Negocios, la Comunicación y el Diseño. Divididos entre Barcelona y Madrid por las ramas de estudio, los